Notas de la versión de Canvas en ESPAÑOL (20/09/2025)
Próximos cambios de Canvas
10/09/2025
- En desuso: Eliminación del campo UUID de la API del archivo
05/11/2025
- Cambio radical: Valores booleanos devueltos como cadenas en los lanzamientos de LTI 1.3
Para obtener más información, consulte los próximos cambios de Canvas.
Las notas de la versión describen los próximos cambios que afectarán a los usuarios y que están previstos para visualizarse en los entornos beta y de producción. Tenga en cuenta que las funcionalidades para el desarrollo futuro no se incluyen en las notas.
A menos que se indique lo contrario, todas las funcionalidades de esta versión están disponibles en el entorno beta el 18/08/2025 y en el entorno de producción el 20/09/2025.
Todos los recursos | Las funcionalidades de esta versión pueden incluirse en blogs de productos y en otras áreas de contenido. Para ver todos los enlaces relacionados, consulte la etiqueta Comunidad 20/09/2025.
- Las instituciones son responsables de realizar evaluaciones exhaustivas de su CSS y JS personalizados con cada versión e implementación para evaluar los impactos potenciales.
- Suscríbase a las notas de la versión de Canvas para recibir notificaciones sobre las actualizaciones.
- Para ver preguntas generales relacionadas con esta versión, consulte las Preguntas frecuentes sobre las notas de la versión de Canvas
- ¿Desea analizar las funcionalidades en las notas de la versión? Publique una respuesta en la sección Preguntas y respuestas sobre las funcionalidades: Notas de la versión de Canvas (20/09/2025)
Tabla de contenidos
- Próximos cambios de Canvas
- 10/09/2025
- 05/11/2025
- Nuevas funcionalidades
- Personas
- Exportación de datos de usuario en modo de autoservicio
- Nuevas vistas previas de la funcionalidad
- Foros de discusión/traducciones con IA de la bandeja de entrada
- Otras actualizaciones
- Conferencias
- Exámenes de BigBlueButton
Nuevas funcionalidades
Personas
Exportación de datos de usuario en modo de autoservicio
Opción de función para habilitar |
Realizar exportaciones de DSR para usuarios Comuníquese con el gerente de Éxito del Cliente |
Habilitar ubicación de opción de la función y estado predeterminado |
Cuenta (deshabilitada) |
Configuración de subcuentas |
No |
Configuración de la cuenta o curso para habilitar |
Ninguna |
Permisos |
Usuarios: crear una exportación de DSR |
Afecta la interfaz del usuario |
Sí |
Área afectada |
Personas |
Ideas relacionadas |
Ninguna |
Recursos relacionados |
Resumen
En la página Personas a nivel de cuenta, los administradores de cuentas principales pueden exportar un reporte de solicitud del interesado (DSR) legible para los usuarios de acuerdo con las directrices del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Beneficio del cambio
Con esta funcionalidad, los administradores pueden cumplir con las solicitudes del interesado (DSR) en un formato legible para los usuarios sin necesidad de enviar una solicitud de asistencia técnica. Asimismo, se optimiza el flujo de trabajo, dado que se eliminan las tareas de formato adicionales, lo que reduce el tiempo necesario para completar la solicitud.
Flujo de trabajo de la funcionalidad
En la página Personas, haga clic en el ícono Exportar DSR para el usuario deseado con el fin de crear una DSR.
En el campo Identificación de la DSR, los administradores pueden usar el nombre predeterminado, que incluye el nombre del interesado en cuestión y la fecha del reporte, o ingresar un nombre personalizado para la carpeta comprimida exportada [1]. A continuación, seleccione el formato de salida deseado [2] y haga clic en el botón Crear [3].
En la pantalla, aparecerá un mensaje en el que se indicará que la solicitud se realizó de manera correcta y que recibirá un correo electrónico cuando se haya completado.
Nota: El enlace del correo electrónico expira en 30 días. Además, para acceder al enlace del correo electrónico, los administradores deben iniciar sesión en su cuenta de administrador en Canvas.
Cuando se vuelve a lanzar el modal de exportación después de iniciar un reporte, se muestra si el reporte de DSR aún se está procesando o si tuvo errores.
Una vez completado el reporte, un administrador con los permisos necesarios puede verlo y descargarlo desde el modal o directamente mediante el enlace del correo electrónico.
El archivo de salida de DSR será una carpeta comprimida que seguirá esta convención de nomenclatura:
-.
por ejemplo: -Estudiante-2-2024-12-09-38230000000000048.zip
Nota: Cuando se descomprima la carpeta, contendrá un archivo XLSX y una carpeta de archivos adjuntos, ambos siguiendo la misma convención de nomenclatura. Si no se encuentran archivos adjuntos exportables, la carpeta de archivos adjuntos no se incluirá.
El formato de salida de DSR muestra pestañas correspondientes a una página de introducción [1], canales de comunicación [2], vistas de página [3], accesos de usuarios a activos [4], pseudónimos [5], archivos adjuntos [6], entregas [7], inscripciones [8] y usuario [9].
La estructura de carpetas de DSR lleva la siguiente estructura:
Carpeta:
Carpeta: < Mis archivos
Archivos: nombre del archivo adjunto
Nota: Los archivos de usuario reflejan la estructura de la carpeta Mis archivos en la interfaz de usuario, incluidas carpetas para archivos personales, archivos de cursos o grupos, comentarios de entregas y mucho más.
Información adicional
Esta función solo está disponible para los servicios de Canvas y no incluye otros productos ni soluciones. Para obtener ayuda con productos como Studio, Catalog o Impact, comuníquese con el servicio de asistencia técnica.
Video de la funcionalidad
No disponible |
Nuevas vistas previas de la funcionalidad
La Vista previa de la función indica una opción de funcionalidad en desarrollo activo. Los usuarios que elijan la funcionalidad y se unan al grupo de usuarios de la comunidad pueden ayudar a mejorar la funcionalidad mediante comentarios directos.
Foros de discusión/traducciones con IA de la bandeja de entrada
Nombre de la opción de la función para habilitar |
Cuenta: traducciones con IA de la bandeja de entrada Curso: traducciones con IA de los cursos (foros de discusión) |
Grupo de usuarios de la vista previa de la funcionalidad |
Foros de discusión/traducciones con IA de la bandeja de entrada |
Habilitar ubicación de opción de la función y estado predeterminado |
Cuenta (deshabilitada/bloqueada) Curso (deshabilitado/bloqueado) |
Configuración de subcuentas |
No |
Permisos |
Inherente al rol de usuario |
Afecta la interfaz del usuario |
Sí |
Áreas afectadas |
Anuncios, foros de discusión, bandeja de entrada |
Ayuda para la aplicación móvil |
No disponible |
Disponibilidad de cuenta gratuita para profesores |
No disponible |
Ideas relacionadas |
[Bandeja de entrada] Agregar función de traducción de idiomas |
Resumen
Cuando la opción de la función de traducción con IA de la bandeja de entrada está habilitada a nivel de la cuenta, los usuarios pueden usar la IA para traducir los mensajes de la bandeja de entrada. Cuando la opción de la función de traducción automática con IA está habilitada a nivel del curso, los usuarios pueden usar la IA para traducir los foros de discusión y los anuncios. En las traducciones, se usan nuevos modelos para mejorar la precisión, la velocidad y la coherencia; se emplea Claude 3 Haiku para traducir los foros de discusión y AWS Translate para traducir la bandeja de entrada.
La experiencia de traducción también se ve mejorada por lo siguiente:
- Visualización del texto original y la versión traducida por separado
- Incorporación de controles específicos en la interfaz de usuario para que los usuarios puedan administrar las traducciones y cerrarlas sin necesidad de actualizar la página
En la actualidad, esta funcionalidad es compatible con los siguientes idiomas:
- Catalán
- Chino (simplificado)
- Holandés
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Portugués (Brasil)
- Ruso
- Español
- Sueco
Nota: En próximas versiones, habrá idiomas adicionales.
Beneficio del cambio
Con esta actualización, se mejora la accesibilidad y la comunicación, dado que los usuarios pueden leer el contenido del curso y los mensajes en su idioma preferido, y participar en ellos.
Flujo de trabajo de la funcionalidad
Para traducir los mensajes de la bandeja de entrada, haga clic en la opción Incluir versión traducida de este mensaje en [1]. Seleccione el idioma deseado [2], haga clic en el botón Traducir [3] y elija si quiere que la traducción se muestre en primer o segundo lugar [4].
El usuario que reciba el mensaje puede ver tanto el texto original como el texto traducido en el campo del mensaje.
Haga clic en el botón Abrir traducción en los foros de discusión y anuncios para traducir el contenido.
Los usuarios pueden elegir entre opciones de idioma disponibles con el menú desplegable Idioma.
Seleccione el idioma [1] y, a continuación, haga clic en el botón Traducir [2]. Para eliminar la traducción, haga clic en el botón Restablecer [3]. La información traducida [4] se muestra junto con el texto original.
Una vez que se selecciona el idioma, el tema de foro y las respuestas aparecen en el idioma original y en el idioma traducido.
Video de la funcionalidad
No disponible |
Otras actualizaciones
Conferencias
Exámenes de BigBlueButton
Resumen
Hace poco, BigBlueButton actualizó el producto que ofrece. Para obtener más información, consulte el artículo sobre encuestas y exámenes, y el videoResumen de las nuevas funciones de exámenes que incluirá BigBlueButton 3.0.
Nota: Estos exámenes se encuentran dentro de BigBlueButton y no se integran con los exámenes de Canvas ni con el libro de calificaciones.